Wednesday, March 16, 2011

El presente y las preocupaciones.

En estos momentos casi todo estamos preocupados por las noticias de la ultima semana, donde los encabezados tienen dos temas de mayor audiencia: 



  1. La Economia Mundial
  2. El Terremoto y Tsunami en Japon.
Una amiga expreso su angustia por el primer tema a lo cual su esposo muy acertadamente respondio:

 "
Pues si... hay que preocuparnos mucho.... eso resuelve los problemas... jejeje...

No te preocupes: Ocupate. Deja que cada día tenga sus propios problemas. La economía mundial no es tan distinta de la economía familiar. Chutate una tarjeta de crédito en un mes sin tener para pagarla y sabrás lo que experimentaron millones de familias en Estados Unidos con el mercado inmobiliario. Construye tu casa con dinero prestado asi como Japón construyó su infraestructura y sabrás lo que sintieron con el terremoto.

No es que la situación esté insostenible Almita. Es que estos días son la oportunidad ideal para levantarnos y trabajar distinto, podemos trabajar mucho, pero trabajar mejor es la solución. Reinventarnos, ser mas eficientes, mas proactivos, menos apáticos con la situación de nuestros compañeros de trabajo, de negocio, incluso nuestro país.

Yo no creo que sea malo que la economía sufra. Todo lo contrario, creo que en estas oportunidades se intercambian posiciones, cambian mentes, se modifican conductas y se hacen nuevos planes. Preocuparnos nunca ganó nada, solo dolores de cabeza y gastritis.

Malas decisiones, avaricia y complacencia de los gobiernos han permitido que la situación se mantenga tan precaria para mucha gente. Pero tu sabes que la gente que mintió al banco en Estados Unidos para conseguir una casa de 500 mil dolares sabiendo que solo podian pagarse una casa de 30 mil en el infonavit es la que pagó las consecuencias; también los abusones que se las vendieron con la venia del gobierno.

Trabaja mejor, no más. Y verás que podrás apreciar las oportunidades dentro de la crisis. Si te despiertas pensando que es un mal día, creéme, así será porque así lo ha decretado tu subconsciente y ese no tiene sentido del humor. Día a día, seguir trabajando entusiastas sabiendo que no hay mal que dure cien años como dice el dicho."

Debo admitir estar de acuerdo con el, dia a dia observo a mi alrededor y lo unico que veo es angustia, precoupacion. Porque no mejor ocuparnos en algo y buscar la solucion?

Buen dia!

Monday, February 28, 2011

Que hacer en vacaciones de Semana Santa sin ir lejos ni gastar mucho...

En menos de 7 semanas la Semana Santa llegara y los peques estaran de vacaciones, que hacer para entretenerlos sin gastar mucho? Es muy sencillo especialmente si planeas estar en San Diego. Aqui te comparto algunas opciones e ideas de actividades que a mi me parecen interesantes.
  • Vamos a montar la bicicleta a la Isla de Coronado! La distancia si le das la vuelta completa es de casi 12 km. Saliendo desde el parque mejor conocido como "Glorietta Bay Park" y partiendo hacia el Oeste, pasando por la playa y la base militar y regresdo por el malecon con la salida del Ferry. Al llegar a la plaza principal del Ferry compra alguna merienda o postre y disfrutalo en el parque mientras observas los barcos navegar por la Isla.  Para mayores informes entra a la siguiente pagina de internet http://www.coronado.ca.us/

  • La vida sub-acuatica: Visita el Acuario de la Universidad de San Diego llamado "Birch Aquarium" donde podras disfrutar de exhibciones interactivas relacionadas con el mar y ademas observar Oceanologos alimentar peces, conocer la variedad de especies animales que habitan en la localidad y contemplar la hermosa vista del mar! Visita su sitio de internet para mayores informes y costos de entrada asi como horarios: http://aquarium.ucsd.edu/


  • Es un tren? no es un Trolley! Toma un paseo en el y visita el Nuevo Museo del Nino donde podras interactuar con todo lo que tienen en exhibicion ademas aprenderas a ayudar a conservar el planeta y a hacer manualidades. Para mayores informes y horas de salidas del trolley visita  http://www.sdmts.com/Trolley/Trolley.asp  Para conocer mas sobre el Museo visita su pagina de internet http://www.thinkplaycreate.org/

  • Seaport Village: Es el malecon perfecto para un paseo en bicicleta, volar tu papalote o disfrutar de una vista inigualable! y porque no al terminar de comer disfrutar de un helado mientras disfrutas del carrusel? accesa su pagina de internet para mayores informes http://www.seaportvillage.com/

  • Titeres, marionetas! Balbo Park no solo tiene museos, tambien tiene un teatro para todas las edades donde puedes disfrutar de marionetas y titeres narrando la historia de el cuento de la semana. Para mas informacion accesa su sitio de internet en http://www.balboaparkpuppets.com/
Estas son solo algunas ideas para disfrutar de nuestra hermosa Ciudad!

Thursday, January 13, 2011

Cumplio 1 año mi hijo, como debe comer?

Me han preguntado que sucede y cambia al cumplir el primer año el niño. Para empezar se incia la leche entera de vaca. Dejandosé por completo la formula de bebé, ahora el niño deberá tomar no más de 16 onzas al día de la leche entera. Porque entera?  El bebé ahora niño requiere de las grasas que la leche entera ofrece hasta los 2 años de edad.  Vaya preparando las botellas con menor cantidad de onzas cada día hasta llegar a las 16 oz. por día.
Esto hagalo de manera gradual, una manera muy sencilla que he comprado funciona de maravilla es el iniciar el fin de semana con una sola botella de todas las del día donde 1 – 2 onzas sean leche entera y el resto formula. Continué asi hasta que vea que no ha hábido malestares estomacales en el niño. Después remplace 1 botella completa con leche de vaca y así sucesivamente hasta que todas las botellas sean de leche entera y haya elminado por completo la formula.  La última en cambiarse deberá ser la de la noche.
También es el momento de eliminar por completo la botella/biberón/mamila/bibi. De esta manera evitando problemas dentales futuros. Pero esto hasta que haya eliminado la formula por completo, entonces inicie con una botella al día donde la cambie por vasito y así sucesivamente.
Ha llegado el momento de iniciar con comidas solidas. No mas compotas ni pures, ya pueden comer y alimentarse de lo que el resto de la familia se alimenta –esto pensando que es una dieta balanceada y evitando comidas altamente condimentadas o que puedan causar ahogos-. Evite cacahuates, nueces, palomitas, dulces, jugos, hot dogs. Procure servirle al niño comida cortada en pedazos pequeños, apróximadamente la mitad del ancho de un lápiz.
Es importante que el niño consuma alimentos de todos los grupos de la piramidé alimenticia (frutas, verduras, granos y lactéos). La mayoría de los niños consumen 3 comidas y 1 – 2 meriendas al día. Queso, fruta y verdura son buenas meriendas.
Cabe mencionar que su hijo no crecerá a la misma velocidad en que creció los primeros 12 meses.  Quizás coma menos. Confié en el apetito del niño.

Mi bebe ya no es bebe!

Hace casi un mes nuestro hijo cumplió su primer año y eso significa que ya no tenemos bebé en casa. Nuestra hija ya tiene cinco años y nuestro hijo un año. Todo pasa tan rápido solemos decir los padres, pero la verdad es que no es así. El tiempo transcurre de igual manera hoy que ayer y que hace veinte años. Lo que sucede es que nuestras vidas estan más ocupadas ahora y con ello viene la falta de tiempo. Sería bueno poder detener el reloj, sin embargo si lo lograramos nosotros seguiríamos siendo bebés toda la vida y creo que eso no sería divertido pues debemos disfrutar cada etapa de nuestra vida.

Mis padres siempre decían disfruta hoy, vive hoy. No quieras comerte el mundo en una sola mordida. Es tan cierto, al grado que siempre aprendí a disfrutar el momento. Aveces sueño con el futuro y lo planeo pero aún asi disfruto hoy. En mi caso particular siento que he disfrutado cada segundo de mis hijos. No tengo remordimientos, si he sacrificado mucho a cambio de ello. Por ejemplo, he sacrificado tener lujos, mi propia casa, el carro último modelo, la bolsa más nueva y de marca por estar en casa entregada al cien por ciento a mis hijos. 

Mi horario esta sujeto al de ellos, son en pocas palabras mi reloj. Ellos me indican que debo y puedo hacer y que no haré en este día. Aún cuando ha habido ocasiones en que me permiten tomar el control por un tiempo, al poco rato me recuerdan que ellos controlan el reloj. Si yo planeo salir a las 10 y a las 9:57 se le ocurrio a mi hijo que tenia que ir al ba~o pues salgo despues de las 10. Mi vida esta sujeta a ser flexible. Ya no corro de un lugar a otro y tomo las cosas con calma. Aunque aveces no lo parezca.

Ahora regresando al tema, mi bebe ya no es bebe y como tal nuestra vida como familia va evolucionando día con día. Ahora podemos jugar como familia a otros juegos y nos enfrentamos ante nuevas metas que serán alcanzadas por medio de nuestros hijos. La primera meta ya alcanzada: Caminar! y esta fue lograda no mas de dos días después de que cumpliera su primer año.

Sunday, December 5, 2010

Unica e irrepetible...asi soy YO!

Alguna vez te has puesto a pensar como serías o estarás en veinte años?
Lo obvio pues con mas edad, canas de seguro. Pero estas son relacionadas
al físico y que realmente son obvias! Pero que tal en tus gustos? perso-
nalidad? estilo de vida? etc.

Para ser mas especifica hace aproximadamente un mes estuve -
presente en un baby shower, claro un evento donde somos puras mujeres y
tenemos oportunidad de disfrutar de amigas o familiares que normalmente
no vemos o estamos en contacto con ellas.

En dicho evento en nuestra mesa teníamos a un par de señoras que más o menos
tenían entre cincuenta y sesenta años de edad. Obviamente sin preocupaciones
de bebés o hijos pequeños. Relajadas y disfrutando de su desayuno, conversando
y riendo. En ese momento puse atencion a su conversación (pues estaban a
dos asientos de mi) y al escuchar a la señora sentí  un tono muy conocido y
familiar! no el típico de que de donde la conozco? sino el de "eso mismo pensé
yo!" o "precisamente eso diría yo!".

Ahí  en ese momento al hacer contacto visual con mis amigas concluímos que era
yo! si yo! pero en veinte años. Me proyecté en mi futuro, al principio fue como
relajo, digo era cómico que todas pensarámos lo mismo. Y que realmente la señora
y yo tuviéramos tanto en común en cuestión de personalidad, hasta cierto punto
pense un poco especial pues dentro del contexto ella daba a conocer sus opiniones
gustos y disgustos. Al igual que yo un poco mas directa de lo que los demás --
acostumbran (digo soy directa y lo sé!).

Muchas mujeres considerarán esto un poco de imprudencia. Quizás si, pero si pen-
samos bien…  cuando es el momento indicado para ser honesto? Existe un dicho que
siempre me ha gustado "La verdad no peca, pero incomoda". En un momento dado, mis
amigas me advirtieron "amiga, es un aviso para que le hagas caso". Conteste "claro"
sin pensarlo.

Semanas después en esos ratos en los que tengo para pensar sin interrupciones, ----
relajadamente concluí  que con toda seguridad y honestidad puedo decir que no cambiaría
nada de mi en lo mas mínimo. Si a varias personas quizás les gustaría que cambiara.
Desde Secundaria escuchaba que era una "santa" "inocentona" tres laaargos años de mi
vida donde me repetían lo mismo y aún así seguía siendo yo. Nunca accediendo a los
demás, manteniendo mi autenticidad. En Preparatoria era la "fresa" o "crema" que al
salir la canción banda "la ni~a fresa" fue dedicada para mí.

Al entrar a la Universidad seguía siendo como YO elegí, como YO era y soy. Nada de
cambios, bueno si hubo un cambio... madure y decidí que me gustaba como era, que nada
ni nadie me cambiaría! y ahora a mis 32 años sigo en lo mismo. La opinión de los
demás no es importante. El dicho "El respeto al derecho ajeno es la Paz!" de Benito
Juarez es tan cierto y mi lema. Si yo no te limito en tu libertad porque me tienes
que limitar tu? Si, habra personas que no aguantaran pero las verdaderas amistades o
los que realmente nos quieren nos aceptan tal y como somos y no solo eso, además les
encanta eso que me hace YO, única e irrepetible.

He sido imitada muchas veces pero jamás duplicada, desde mi forma de vestir hasta mi
forma de ser toda soy YO... y así me acepto y quiero.

Ahora te pregunto te aceptas tal y como eres?                     

Monday, November 8, 2010

El reto del tiempo de chupones y pañales.

Alguna vez has sentido como que no hay luz al final del camino? Aunque estas 100% seguro que si la habra, ya que ahí  te has encontrado anteriormente. Así  me encuentro yo en estos momentos, según yo me faltan 1.5 meses más. Con un resplandor y brillando sobre mi camino a unas cuantas cuadritas, pero aún no lo logro alcanzar para salirme ya de él.
Creo que casi todos los papas nos sentimos de esa manera el primer año de vida del niño, la verdad es super pesado, desgastante y agotador. Despertandose cada 3 horas, cambiando más pañales de los que uno deseara, lavando/esterilizando botellas, buscando chupones para poner en “silencio” al bebé y asi conseguir un rato de tranquilidad.
Lo peor es cuando se enferman! Ahí si te subiste a una montaña rusa llena de súbidas y bajadas donde no sabes cuando terminara cediendo el control total y anciosamente esperando el final. Olvidate de la rutina de baño, masajito, pijamita, botella y arrullar eso es lo primero que se afecta y lo último que se retoma! Estas cansado, bueno mas bien dicho agotado! Exhausto! Y sientes que alguien vino y se llevo hasta el último granito de energía que tenías!
Luego llegas a la conclusión de que es parte de ser papá, es parte de la vida todos y cada uno de los que tenemos hijos! Todos pasamos por esto y sobrevivimos quedando con el recuerdo de lo sucedido. Un recuerdo que quedara muy grabado en tu mente y tu corazón aunque pase mucho tiempo y en eso te das cuenta que ya no llegarán más esos días pues ahora existen otro tipo de detalles que te preocupan. Sino me crees, preguntale a tus padres. Ellos se sintieron igual que tu y que yo y quizás les fue peor que a nosotros.

La semana pasada tuve que ir a comprar unos articulos para mi “bebé” y en eso veo un trajesito para lo que yo pense era una muñeca, cuando me acerco y veo la talla me doy cuenta que era para bebés prematuros (con un peso de hasta 2.268 kg) Y recorde que nuestra hija fue aún más pequeña que eso, cuando nació prematura a las 34.5 semanas (3 días antes de los 8 meses de embarazo)  esa ropa le quedaba muy grande –ella pesó 1.400 kg- y ahora? Usa talla 6 de ropa la misma que casi todas las niñas de su edad. Cuando paso el tiempo que ni cuenta me di?
Disfruta cada segundo que tienes con tus hijos. Así  me decían todos y tenían y tienen razón! La ropa por lavar, cocina que limpiar y todo lo puede esperar, pero tus hijos no! Los quehaceres se pueden resolver cuando duermen la siesta los hijos o estan en la escuela. Estos son los momentos que debes aprovechar para apapacharlos! Jugar con ellos! Disfrutarlos! Cada libro sobre la crianza de hijos nos dice esto y basado en mi  experiencia te lo puedo confirmar.
Algunas veces lo olvido yo también, pues mi obsesividad por la limpieza y el orden y el control me dominan pero lentamente estoy aprendiendo que mis hijos son y siempre seran my prioridad y lo demas puede esperar. Aveces es díficil pero vale mucho mas cada segundo de mi tiempo con mis niños que tener lo demás bajo control. O no?
Y tu ya jugaste con los tuyos el día de hoy?

Ma..ma..MARAVILLA!!

MAM Á!! una palabra que escucho hasta 1,000 veces/día! Y si, recuerdo haberle hablado a mi mamá del otro lado de la casa... MAAAAAAAAAAAM Á!!!

En Inglés se le dice "MOM" palabra que si la volteas tienes como resultado: "WOW", sabes porque? Me he preguntado lo mismo desde hace 5 años 2 meses (para ser exactos). Podríamos encontrar millones de motivos porque algunas mujeres consideran que el ser "Mamá" ha sido lo mejor que les ha pasado en su vida y que a su vez consideran que fue su realización plena como ser humano.

Basado en mi experiencia (únicamente), desde el momento en que esa criatura es concebida dejamos el egoísmo a un lado y tratamos de ser la mejor mamá  que podemos. Cuando estamos embarazadas cuidamos tanto de ese bebé empezando por lo que comemos, bebemos, hacemos ejercicio regular y evitamos todo aquello que podría causarle un daño a nuestro bebé  para así tener un parto, un bebé sano y los protegemos a capa y espada!...  en eso sucede lo que tanto esperabamos... -la primer MA..ma..MARAVILLA- nace el/la bebé y comienzan las noches de desvelos que parecen no tener fin, cambiar pañales y arrullar a ese ser tan pequeño.

Hacemos eso y más sin mirar hacia atrás, sin pensarlo. Elegimos dejar nuestras carreras profesionales o combinarlas con nuestras obligaciones como papás. No extrañamos nuestro estilo de vida "antes del bebé", lo gozamos en una manera única y partícular y aceptamos la responsabilidad de proteger a nuestro pequeño (a). Aveces hasta olvidamos nuestras propias necesidades pues nuestra vida gira alrededor de esta personita que busca nuestra guía y aprobación hasta que llega a ser un adulto independiente y comienza su propio ciclo. El ciclo de la vida.

Algunas elegimos escuchar música clásica en vez de música pop o reggaeton! Cambiamos las plataformas y el último grito de la moda por comodidad! Que se convierte en nuestra prioridad. Como resultado somos madres 24 horas al día, 365 días al año -aveces 366-. Estamos en servicio y a disposición de nuestros hijos sin sueldo, días festivos para descansar, días de enfermedad, incapacidades ni vacaciones y lo mejor no nos preocupa porque lo hacemos con gusto, por amor! El ejemplo del amor incodicional viene de una mamá que siempre perdonará a su hijo pese a lo que este haga.

Si lo analizas bien estas recibiendo el mejor sueldo que no tiene precio y que no tiene comparación. Hay una cita de Mildred B. Vermont que dice "Ser una mamá de tiempo completo es el trabajo mejor pagado ...ya que el pago es AMOR PURO!" es tan cierto. El simple hecho de verles sonreír o verlos nos hace sentir emociones que no existe palabra para describirlas. Quizás tocar el nirvana pero aun así no se puede describir.  

Tenemos el honor de ver primeros pasos, escuchar primeras palabras.... un libro nuevo en el cual escribirémos una página día con día. Enseñamos principios morales, matemáticas, religión, costumbres, tradiciones y también a jugar.

Si buscarás en un diccionario el significado de madre encontrarías la siguiente definición: "termino con el cual se le dirige a una mujer que há parido -este ligado a la Biología-, pero también las mujeres que adoptan a niños se convierten en madres pues cumplen la misma función que esta vinculada a la mujer que dá a luz".

 Mamá es la manera informal en que se le conoce y la que más utilizamos por lo menos en este lado del mundo.  ;-)

Ahora te pregunto como te sientes tu de tu MAMÁ?