Me han preguntado que sucede y cambia al cumplir el primer año el niño. Para empezar se incia la leche entera de vaca. Dejandosé por completo la formula de bebé, ahora el niño deberá tomar no más de 16 onzas al día de la leche entera. Porque entera? El bebé ahora niño requiere de las grasas que la leche entera ofrece hasta los 2 años de edad. Vaya preparando las botellas con menor cantidad de onzas cada día hasta llegar a las 16 oz. por día.
Esto hagalo de manera gradual, una manera muy sencilla que he comprado funciona de maravilla es el iniciar el fin de semana con una sola botella de todas las del día donde 1 – 2 onzas sean leche entera y el resto formula. Continué asi hasta que vea que no ha hábido malestares estomacales en el niño. Después remplace 1 botella completa con leche de vaca y así sucesivamente hasta que todas las botellas sean de leche entera y haya elminado por completo la formula. La última en cambiarse deberá ser la de la noche.
También es el momento de eliminar por completo la botella/biberón/mamila/bibi. De esta manera evitando problemas dentales futuros. Pero esto hasta que haya eliminado la formula por completo, entonces inicie con una botella al día donde la cambie por vasito y así sucesivamente.
Ha llegado el momento de iniciar con comidas solidas. No mas compotas ni pures, ya pueden comer y alimentarse de lo que el resto de la familia se alimenta –esto pensando que es una dieta balanceada y evitando comidas altamente condimentadas o que puedan causar ahogos-. Evite cacahuates, nueces, palomitas, dulces, jugos, hot dogs. Procure servirle al niño comida cortada en pedazos pequeños, apróximadamente la mitad del ancho de un lápiz.
Es importante que el niño consuma alimentos de todos los grupos de la piramidé alimenticia (frutas, verduras, granos y lactéos). La mayoría de los niños consumen 3 comidas y 1 – 2 meriendas al día. Queso, fruta y verdura son buenas meriendas.
Cabe mencionar que su hijo no crecerá a la misma velocidad en que creció los primeros 12 meses. Quizás coma menos. Confié en el apetito del niño.