Thursday, January 13, 2011

Cumplio 1 año mi hijo, como debe comer?

Me han preguntado que sucede y cambia al cumplir el primer año el niño. Para empezar se incia la leche entera de vaca. Dejandosé por completo la formula de bebé, ahora el niño deberá tomar no más de 16 onzas al día de la leche entera. Porque entera?  El bebé ahora niño requiere de las grasas que la leche entera ofrece hasta los 2 años de edad.  Vaya preparando las botellas con menor cantidad de onzas cada día hasta llegar a las 16 oz. por día.
Esto hagalo de manera gradual, una manera muy sencilla que he comprado funciona de maravilla es el iniciar el fin de semana con una sola botella de todas las del día donde 1 – 2 onzas sean leche entera y el resto formula. Continué asi hasta que vea que no ha hábido malestares estomacales en el niño. Después remplace 1 botella completa con leche de vaca y así sucesivamente hasta que todas las botellas sean de leche entera y haya elminado por completo la formula.  La última en cambiarse deberá ser la de la noche.
También es el momento de eliminar por completo la botella/biberón/mamila/bibi. De esta manera evitando problemas dentales futuros. Pero esto hasta que haya eliminado la formula por completo, entonces inicie con una botella al día donde la cambie por vasito y así sucesivamente.
Ha llegado el momento de iniciar con comidas solidas. No mas compotas ni pures, ya pueden comer y alimentarse de lo que el resto de la familia se alimenta –esto pensando que es una dieta balanceada y evitando comidas altamente condimentadas o que puedan causar ahogos-. Evite cacahuates, nueces, palomitas, dulces, jugos, hot dogs. Procure servirle al niño comida cortada en pedazos pequeños, apróximadamente la mitad del ancho de un lápiz.
Es importante que el niño consuma alimentos de todos los grupos de la piramidé alimenticia (frutas, verduras, granos y lactéos). La mayoría de los niños consumen 3 comidas y 1 – 2 meriendas al día. Queso, fruta y verdura son buenas meriendas.
Cabe mencionar que su hijo no crecerá a la misma velocidad en que creció los primeros 12 meses.  Quizás coma menos. Confié en el apetito del niño.

Mi bebe ya no es bebe!

Hace casi un mes nuestro hijo cumplió su primer año y eso significa que ya no tenemos bebé en casa. Nuestra hija ya tiene cinco años y nuestro hijo un año. Todo pasa tan rápido solemos decir los padres, pero la verdad es que no es así. El tiempo transcurre de igual manera hoy que ayer y que hace veinte años. Lo que sucede es que nuestras vidas estan más ocupadas ahora y con ello viene la falta de tiempo. Sería bueno poder detener el reloj, sin embargo si lo lograramos nosotros seguiríamos siendo bebés toda la vida y creo que eso no sería divertido pues debemos disfrutar cada etapa de nuestra vida.

Mis padres siempre decían disfruta hoy, vive hoy. No quieras comerte el mundo en una sola mordida. Es tan cierto, al grado que siempre aprendí a disfrutar el momento. Aveces sueño con el futuro y lo planeo pero aún asi disfruto hoy. En mi caso particular siento que he disfrutado cada segundo de mis hijos. No tengo remordimientos, si he sacrificado mucho a cambio de ello. Por ejemplo, he sacrificado tener lujos, mi propia casa, el carro último modelo, la bolsa más nueva y de marca por estar en casa entregada al cien por ciento a mis hijos. 

Mi horario esta sujeto al de ellos, son en pocas palabras mi reloj. Ellos me indican que debo y puedo hacer y que no haré en este día. Aún cuando ha habido ocasiones en que me permiten tomar el control por un tiempo, al poco rato me recuerdan que ellos controlan el reloj. Si yo planeo salir a las 10 y a las 9:57 se le ocurrio a mi hijo que tenia que ir al ba~o pues salgo despues de las 10. Mi vida esta sujeta a ser flexible. Ya no corro de un lugar a otro y tomo las cosas con calma. Aunque aveces no lo parezca.

Ahora regresando al tema, mi bebe ya no es bebe y como tal nuestra vida como familia va evolucionando día con día. Ahora podemos jugar como familia a otros juegos y nos enfrentamos ante nuevas metas que serán alcanzadas por medio de nuestros hijos. La primera meta ya alcanzada: Caminar! y esta fue lograda no mas de dos días después de que cumpliera su primer año.